No es ningún secreto afirmar que el mármol es una de las piedras naturales más apreciadas. Lo es por varias razones, destacando por su belleza y elegancia, pero también hay que reconocer que se trata de un material delicado que requiere cuidados especiales para evitar, por ejemplo, la aparición de grietas. Estas grietas no solo afean la superficie, sino que también pueden comprometer la integridad estructural del mármol.
Afortunadamente, existen medidas preventivas que puedes tomar para mantener tu mármol en perfecto estado, y desde ASOEMAR te las vamos a contar. ¡Sigue leyendo y toma nota!
¿Por qué razones aparecen grietas en el mármol?
Antes de abordar las soluciones, es importante entender las causas más comunes de las grietas en el mármol:
- Impactos: Como es lógico, golpes fuertes o caídas de objetos pesados encima de la superficie del mármol pueden fracturarlo.
- Cambios de temperatura: Las fluctuaciones extremas de temperatura provocan la expansión y contracción del mármol, lo que termina por generar tensiones y grietas.
- Humedad: La absorción de agua debilita el mármol y lo hace más susceptible a las grietas.
- Mala instalación: Una base inestable o un soporte inadecuado someterá al mármol a tensiones que acaban en pequeñas fisuras.
- Asentamiento de la edificación: Un asentamiento deficiente en la edificación en la que se encuentra instalado el mármol también puede generar grietas en el mismo.
¿Qué medidas preventivas tomar para evitar este fenómeno?
1. Protección contra impactos
- Utiliza protectores de fieltro o goma debajo de objetos pesados que se coloquen sobre superficies de mármol.
- Trata de no arrastrar objetos afilados o pesados sobre el mármol.
2. Control de la temperatura
- No expongas el mármol a cambios bruscos de temperatura.
- En exteriores te recomendamos usar mármoles que sean resistentes a las variaciones climáticas.
3. Sellado e impermeabilización
- Aplica selladores específicos para mármol para protegerlo de la humedad y las manchas.
- Realiza el sellado periódicamente, siguiendo las recomendaciones del fabricante.
4. Instalación adecuada
- Asegúrate de que la instalación del mármol la realice un profesional con experiencia.
- Verifica que la base y el soporte sean estables y adecuados para el peso del mármol.
- Utilizar juntas de dilatación.
5. Mantenimiento regular
- Limpia el mármol con productos específicos y suaves, evitando los limpiadores abrasivos o ácidos.
- Seca inmediatamente cualquier derrame de líquidos sobre el mármol.
- Realiza revisiones periódicas para detectar posibles grietas o daños.
Confía en nuestra asociación de empresarios marmolistas de A Coruña
Si buscas profesionales cualificados en el trabajo del mármol en A Coruña, no dudes en contactarnos. En ASOEMAR (Asociación de Empresarios Marmolistas de A Coruña, contamos con asociados expertos en la instalación, mantenimiento y reparación de mármol. ¡Solicítanos más información sin compromiso!