Elegir el mármol adecuado para la cocina es una decisión en la que debemos tener en cuenta estética, funcionalidad y durabilidad. Como marmolistas en A Coruña, desde ASOEMAR te ayudamos a entender las particularidades de cada tipo de mármol es fundamental. No se trata solo de belleza, sino de cómo el material resistirá el ajetreo diario de uno de los espacios más importantes del hogar.
Considera el uso y la resistencia
Antes de dejarse llevar por la belleza de las vetas, piensa en el uso que tendrá la encimera. Una cocina con mucha actividad, donde se preparan comidas a diario y se usan utensilios que pueden rayar, requerirá un mármol con mayor resistencia. Los mármoles más densos y con menor porosidad son generalmente más duraderos y menos propensos a mancharse o rayarse.
Variedades como el mármol Calacatta o el mármol de Carrara, aunque muy elegantes, pueden ser más susceptibles a las manchas y los ácidos si no se sellan y mantienen adecuadamente. En cambio, opciones más duras, aunque quizás con menos veteado, ofrecen una mayor tranquilidad en el día a día.
Elige el color y el veteado
El color y el patrón de veteado son, sin duda, los aspectos más impactantes visualmente. El mármol blanco, con sus clásicas vetas grises o doradas, sigue siendo una elección popular por su luminosidad y capacidad de ampliar visualmente el espacio. Sin embargo, los mármoles de colores oscuros, como el Negro Marquina o el Verde Guatemala, aportan una sofisticación y un contraste dramático que pueden transformar completamente la cocina. Es importante considerar la armonía con el resto de la decoración: los gabinetes, el suelo y los electrodomésticos. Un veteado sutil puede crear un ambiente más sereno, mientras que patrones más audaces pueden convertirse en el punto focal de la cocina.
Mantenimiento y sellado: claves para la longevidad
Independientemente del tipo de mármol elegido, el mantenimiento es esencial para preservar su belleza y prolongar su vida útil. El mármol es una piedra natural porosa y, por tanto, susceptible a manchas de líquidos ácidos como zumo de limón, vinagre o vino. Por ello, es crucial aplicar un sellador de calidad al momento de la instalación y repetir este proceso periódicamente, según las recomendaciones del marmolista. La limpieza diaria con productos específicos para mármol y evitar el contacto prolongado con sustancias corrosivas son prácticas que garantizarán que su encimera de mármol se mantenga impecable durante años. Invertir en un buen mantenimiento es invertir en la durabilidad de su cocina.
En ASOEMAR te brindamos asesoramiento personalizado
Como asociación de empresarios marmolistas en A Coruña te guiaremos en la selección del tipo de mármol más adecuado a tus necesidades específicas, además de asegurarte una instalación impecable. Confía en nosotros.