Marmolistas en A Coruña
Noticias de empresarios marmolistas en A Coruña

¡Consigue resultados naturales en los muebles gracias a nuestros materiales!

Publicado: 20 de febrero de 2023, 16:28
  1. Acabados
¡Consigue resultados naturales en los muebles gracias a nuestros materiales!

Desde la Asociación de Empresarios Marmolistas de A Coruña trabajamos con el objetivo de defender los intereses de nuestros asociados, pero también nos gusta transmitir que dichos intereses redundan en el beneficio de las personas que contratan sus servicios. Un ejemplo perfecto son los siempre deseados resultados naturales de los muebles, una aspiración de cualquier persona que esté pensando en un cambio y/o la compra de unos nuevos.

¿Por qué gusta tanto que los acabados sean naturales?

Manejamos varios motivos por los que gustan tanto los acabados de este estilo, pero lo esencial es que los resultados naturales son todo un acierto a nivel estético: realzan la belleza de los componentes y los muebles en consonancia con el resto del diseño. Así pues, los resultados son más cálidos y acogedores. También se trata de una cuestión de durabilidad: para conseguir resultados naturales hay que utilizar componentes que, en la mayoría de los casos, resisten muy bien el paso del tiempo y el desgaste diario. Así ambas cosas se retroalimentan.

Por otro lado, los acabados naturales están muy relacionados con la sostenibilidad porque se apuesta por materiales muy concretos como la arenisca, la arenisca roja o el bateig, todos ellos materiales de localización española y que tienen su origen en la naturaleza. Es decir, todos ellos están libres, entre otras cosas de químicos o componentes sintéticos, lo cual también es más seguro para las personas que apuestan por ellos.

¿A qué nos referimos con acabados naturales?

Los acabados naturales, igual que sucede con productos como la madera, suelen requerir de un mantenimiento específico y más cuidado que otras alternativas, pero desde la Asociación de Empresarios Marmolistas de A Coruña estamos convencidos de que los materiales de los que disponemos merecen la pena. El mantenimiento no es para nada complicado y los réditos son increíbles. Hablamos por ejemplo de:

  • Acabados abujardados, que son de los más tradicionales y lucen rugosos con cráteres que aclaran el tono de la pieza.
  • Apomazado, que conseguimos gracias a la abrasión con piedra pómez o similar. Se intenta imitar el pulido pero sin llegar al brillo.
  • Arenado, que es un acabado que se refiere al impacto de la arena a grandes velocidades contra la superficie que queremos tratar. Sirve, además para eliminar óxidos, pinturas en mal estado y corrosiones similares.
  • El pulido es un resultado muy natural, brillante y liso. Gracias a él se pueden resaltar al máximo los colores y las texturas. Muy típico de los mármoles y los granitos.
  • El flameado, por su parte, es un acabado logrado gracias a un tratamiento térmico que se aplica en la superficie de la piedra. Es para grandes superficies y obtenemos un cierto relieve con rugosidades.

Ahora que conoces un poco más los acabados naturales que podemos llevar a cabo en muebles y superficies con nuestros materiales, si tienes cualquier duda sobre este tema lo único que debes hacer es contactar con nosotros y te ampliaremos todos los detalles.

Noticias relacionadas

Curiosidades sobre la extracción y fabricación del mármol

Curiosidades sobre la extracción y fabricación del mármol

25/09/2023 Rocas
El mármol es una de las piedras naturales más reconocidas y empleadas desde tiempos antiguos, tanto en la construcción como en la decoración. Su belleza, resistencia y variedad de colores lo convierten en un material perfecto para crear ambientes elegantes y sofisticados. Sin embargo, ¿sabías que
Impacto de la silicosis en los marmolistas

Impacto de la silicosis en los marmolistas

11/09/2023 Consejos
La silicosis es una enfermedad grave que afecta a los pulmones de las personas que respiran polvo que contiene sílice, un mineral presente en muchos materiales como el mármol, el granito o los aglomerados de cuarzo. La sílice se deposita en los tejidos pulmonares y provoca inflamación y fibrosis,
Beneficios ambientales del uso de materiales naturales

Beneficios ambientales del uso de materiales naturales

24/07/2023 Consejos
En la actualidad, cada vez más personas y empresas están adoptando prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en todos los ámbitos de su vida. Uno de esos ámbitos es la construcción, donde se busca reducir el impacto ambiental y promover la utilización de materiales naturales. En
¿En qué formas clínicas se puede presentar la silicosis?

¿En qué formas clínicas se puede presentar la silicosis?

11/07/2023 Consejos
La silicosis, una enfermedad pulmonar crónica causada por la exposición prolongada a partículas de sílice, es un tema de gran relevancia para los empresarios marmolistas de A Coruña y para la salud de los trabajadores en esta industria. En esta entrada de blog de ASOEMAR, exploraremos las