Marmolistas en A Coruña
Noticias de empresarios marmolistas en A Coruña

Fachadas de piedra: Combinando estética y funcionalidad

Publicado: 05 de marzo de 2024, 09:39
  1. Acabados

Las fachadas de piedra son una opción cada vez más popular para los proyectos de construcción y renovación, ya que ofrecen una serie de ventajas tanto desde el punto de vista estético como funcional, que pretendemos contarte desde ASOEMAR en este artículo. ¡Comenzamos!

La piedra, un material natural y sostenible en tendencia


La piedra es un material natural, resistente y duradero, que aporta un toque de elegancia y distinción a cualquier tipo de arquitectura. Además, tiene propiedades térmicas y acústicas que mejoran el confort y el ahorro energético de la vivienda. Estas son sus ventajas más destacadas:

Estética


Tiene una gran variedad de colores, texturas y formas, que permiten crear diseños personalizados y adaptados al estilo y al entorno de cada edificación. Se puede combinar con otros materiales como el metal, el vidrio o la madera, para lograr efectos contrastantes o armónicos.

Funcionalidad


Hablamos de un material que protege la estructura del edificio de las inclemencias del tiempo, como la lluvia, el viento o los cambios de temperatura. También es un aislante térmico y acústico, que reduce las pérdidas de calor en invierno y el sobrecalentamiento en verano, así como los ruidos externos. Esto se traduce en un mayor confort y un menor consumo energético.

Mantenimiento


La piedra requiere poco mantenimiento, ya que es resistente al desgaste, a la suciedad y a los agentes biológicos. Solo necesita una limpieza periódica con agua y jabón neutro, y una revisión anual para detectar posibles grietas o fisuras.

Instalación profesional de fachadas de piedra


Para instalar una fachada de piedra, es necesario contar con un servicio profesional para que el proceso sea perfecto. Y es que hay que prestar atención a todo esto:

  • Elección del tipo de piedra: Existen diferentes tipos de piedra según su origen geológico, su composición química y su tratamiento. Algunos ejemplos son el granito, el mármol, la pizarra, la caliza o el cuarzo. Cada uno tiene unas características específicas que determinan su resistencia, su durabilidad, su color y su textura.
  • Preparación del soporte: Antes de colocar la piedra, es necesario preparar el soporte sobre el que se va a fijar, que puede ser una pared existente o una estructura metálica.
  • Fijación de la piedra: La fijación de la piedra puede ser mecánica o adhesiva. La fijación mecánica consiste en usar elementos metálicos como grapas, anclajes o tornillos, que sujetan las piezas de piedra al soporte. Con la fijación adhesiva se usan morteros o pegamentos especiales para adherir las piezas al soporte.
  • Acabado final: Una vez instalada la fachada de piedra, se puede aplicar un tratamiento final para mejorar su aspecto y su protección. De su aplicación se pueden encargar a la perfección los profesionales representados por ASEOMAR.


Ya has podido leer que las fachadas de piedra son una solución ideal para combinar estética y funcionalidad en cualquier tipo de edificación. Si estás pensando en renovar o construir tu vivienda, no dudes en contactar siempre con un profesional de garantías y reconocido prestigio. ¡Desde ASOEMAR te podemos dar unos cuantos nombres!

Noticias relacionadas

Cómo elegir la piedra natural adecuada para tu proyecto 16 oct

Cómo elegir la piedra natural adecuada para tu proyecto

16/10/2025 Acabados
Elegir la piedra natural perfecta no es solo una cuestión de gustos. Se trata de una decisión que, tal y como nosotros insistimos habitualmente, influye directamente en el aspecto, la resistencia y el mantenimiento de un espacio. Y cuando hay tanto en juego, todos estaremos de acuerdo en que
Errores comunes en el cuidado del mármol y cómo evitarlos 9 jun

Errores comunes en el cuidado del mármol y cómo evitarlos

09/06/2025 Acabados
En ASOEMAR, como asociación de empresarios marmolistas en A Coruña, aportamos información de gran valor a todos nuestros socios. En este artículo queremos hablar de los fallos más habituales que se cometen a la hora de cuidar el mármol para así aprender a asegurar su conservación a largo plazo.
La importancia del sellado en el mantenimiento del mármol 27 may

La importancia del sellado en el mantenimiento del mármol

27/05/2025 Acabados
El mármol, con su elegancia y versatilidad, es un material predilecto en la arquitectura y el diseño de interiores. Sin embargo, su porosidad inherente lo hace susceptible a manchas y daños por líquidos y sustancias corrosivas. Aquí es donde el sellado emerge como un proceso crucial para preservar
Tipos de corte y pulido de piedras naturales 22 oct

Tipos de corte y pulido de piedras naturales

22/10/2024 Acabados
El corte y pulido de piedras naturales es un arte que permite transformar rocas brutas en hermosas piezas para joyería, decoración y construcción. La elección del método depende del tipo de piedra, su dureza, y el efecto final deseado. Desde ASOEMAR, asociación de empresarios marmolistas en la