Marmolistas en A Coruña
Noticias de empresarios marmolistas en A Coruña

Prevención ante el polvo de sílice: la mejor solución para los marmolistas

Publicado: 14 de noviembre de 2023, 09:01
  1. Consejos
Prevención ante el polvo de sílice: la mejor solución para los marmolistas

En la industria de la piedra, la destreza y el arte de los marmolistas en A Coruña se combinan para crear obras maestras atemporales. Sin embargo, detrás de esta belleza se esconde un desafío silencioso pero significativo: el polvo de sílice. A medida que los marmolistas trabajan con distintos tipos de piedra, el polvo de sílice puede representar una amenaza para su salud si no se aborda el problema adecuadamente. En Asoemar, la Asociación de Empresarios Marmolistas de A Coruña, nos comprometemos a preservar la salud y el bienestar de los marmolistas y apostamos por la prevención como el principal vehículo de protección de los trabajadores de este sector.

El desafío del polvo de sílice

El polvo de sílice es una partícula microscópica que se libera al cortar, pulir y trabajar la piedra. A pesar de su tamaño, su impacto en la salud puede ser significativo. La exposición prolongada al polvo de sílice en A Coruña puede llevar a enfermedades respiratorias graves, como la silicosis, una enfermedad pulmonar irreversible que puede afectar la calidad de vida de los trabajadores y, en casos extremos, ser fatal.

La importancia de la prevención

La prevención es clave en la lucha contra los efectos perjudiciales del polvo de sílice. En Asoemar creemos que se debe abordar este problema de manera integral y que la educación y la implementación de prácticas seguras son esenciales para asegurar la salud a largo plazo de los marmolistas.

Medidas preventivas eficaces

  • Uso de Equipos de Protección Individual (EPI): los marmolistas en A Coruña deben utilizar EPI adecuados, como mascarillas con filtro de alta eficiencia (FFP3), gafas de seguridad y ropa de protección para minimizar la inhalación y el contacto con el polvo.
  • Sistemas de extracción y ventilación: la instalación de sistemas de extracción y ventilación en las áreas de trabajo es esencial para capturar el polvo en el aire y reducir la exposición de los trabajadores.
  • Herramientas con control de polvo: utilizar herramientas con sistemas de control de polvo, como sistemas de agua o aspiradoras, puede ayudar a suprimir la dispersión del polvo durante el proceso de corte y pulido.
  • Limpieza regular: mantener las áreas de trabajo limpias y libres de polvo es fundamental. La limpieza regular con métodos húmedos en lugar de barrer en seco ayuda a evitar la resuspensión del polvo.

Comprometidos con la salud de los marmolistas

En Asoemar en A Coruña estamos comprometidos a brindar información y orientación a los marmolistas sobre las mejores prácticas de seguridad y prevención frente a los peligros del polvo de sílice. Abogamos por la implementación de medidas efectivas que reduzcan la exposición al polvo de sílice y, en última instancia, protejan la salud de los trabajadores de la industria de la piedra.

Como has podido comprobar, la prevención ante el polvo de sílice en A Coruña es la mejor solución para los marmolistas. En este sentido, si podemos ayudarte en algo dentro del terreno de la prevención y la divulgación de medidas protectoras eficaces, no dudes en contactar con nosotros.

Noticias relacionadas

La importancia de los EPIs en el trabajo con mármol

La importancia de los EPIs en el trabajo con mármol

30/10/2023 Consejos
El mármol es un material noble, elegante y resistente que podemos encontrar en muchas casas, edificios y monumentos. Pero, ¿sabes cómo se extrae y se trabaja el mármol? Detrás de este bello material hay un duro trabajo que implica una serie de riesgos laborales que deben ser prevenidos y
Tendencias en decoración con materiales naturales

Tendencias en decoración con materiales naturales

23/10/2023 Consejos
En un mundo cada vez más inclinado hacia lo ecológico y lo auténtico, la decoración no se queda atrás. Los materiales naturales en A Coruña están cobrando protagonismo en los diseños más innovadores, y su impacto en la estética de los espacios es innegable. Desde la Asociación de Empresarios
Impacto de la silicosis en los marmolistas

Impacto de la silicosis en los marmolistas

11/09/2023 Consejos
La silicosis es una enfermedad grave que afecta a los pulmones de las personas que respiran polvo que contiene sílice, un mineral presente en muchos materiales como el mármol, el granito o los aglomerados de cuarzo. La sílice se deposita en los tejidos pulmonares y provoca inflamación y fibrosis,
Beneficios ambientales del uso de materiales naturales

Beneficios ambientales del uso de materiales naturales

24/07/2023 Consejos
En la actualidad, cada vez más personas y empresas están adoptando prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en todos los ámbitos de su vida. Uno de esos ámbitos es la construcción, donde se busca reducir el impacto ambiental y promover la utilización de materiales naturales. En