Marmolistas en A Coruña
Noticias de empresarios marmolistas en A Coruña

Consejos - Página 5

La sílice cristalina y el cáncer 13 jun

La sílice cristalina y el cáncer

13/06/2023

La sílice cristalina, un compuesto natural presente en la tierra y en numerosos materiales utilizados en la construcción y la industria, ha sido objeto de preocupación en los últimos lustros debido a su relación con el cáncer. En 1996, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) ya concluyó que la exposición prolongada al polvo respirable de este material multiplicaba las posibilidades de sufrir cáncer, aunque no fue hasta 2018 cuando en España se reconoció en el apartado de...

Leer más

Beneficios del granito para cubiertas 24 may

Beneficios del granito para cubiertas

24/05/2023

Cuando se trata de elegir el material adecuado para las cubiertas de tu hogar, el granito es una opción que no puedes pasar por alto. En la Asociación de Empresarios Marmolistas de A Coruña, Asoemar, recomendamos materiales como este. El granito es una piedra natural conocida por su belleza, durabilidad y versatilidad. En esta entrada de blog, te mostraremos los beneficios destacados del granito para cubiertas, que te convencerán de por qué es una elección inteligente para embellecer y proteger ...

Leer más

¿Qué trabajos realizan los marmolistas? 8 may

¿Qué trabajos realizan los marmolistas?

08/05/2023

Los marmolistas son profesionales especializados en el trabajo de la piedra natural, principalmente el mármol. Su trabajo consiste en la extracción, elaboración y colocación de la piedra en distintos proyectos. En este artículo, desde Asoemar en A Coruña, te explicamos en detalle todas las tareas posible para los marmolistas. Extracción de la piedra natural El trabajo de los marmolistas comienza con la extracción de la piedra natural en canteras o yacimientos. En este proceso, se utilizan herr...

Leer más

Silicosis: qué es y qué lo provoca 25 abr

Silicosis: qué es y qué lo provoca

25/04/2023

La silicosis es una enfermedad pulmonar causada por la inhalación de partículas finas de sílice cristalina, que se encuentra en materiales como el cuarzo, el granito y la arenisca. Cuando estas partículas se inhalan, se depositan en los pulmones y provocan una inflamación crónica que puede dañar los tejidos pulmonares. Con el tiempo, este daño puede provocar cicatrices y endurecimiento del tejido pulmonar, lo que se conoce como fibrosis pulmonar. ¿A quién afecta? La silicosis es una enfermedad...

Leer más