Marmolistas en A Coruña
Noticias de empresarios marmolistas en A Coruña

Beneficios ambientales del uso de materiales naturales

Publicado: 24 de julio de 2023, 14:22
  1. Consejos
Beneficios ambientales del uso de materiales naturales

En la actualidad, cada vez más personas y empresas están adoptando prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en todos los ámbitos de su vida. Uno de esos ámbitos es la construcción, donde se busca reducir el impacto ambiental y promover la utilización de materiales naturales. En este sentido rocas como el granito, el mármol, la pizarra, las areniscas y las calizas se presentan como opciones ideales debido a sus numerosos beneficios ambientales. A continuación, exploraremos algunos de estos beneficios.

Sostenibilidad

Los materiales naturales como el granito, el mármol, la pizarra, las areniscas y las calizas son recursos renovables que se extraen de la tierra de manera sostenible. Su extracción se realiza siguiendo prácticas respetuosas con el entorno, minimizando el impacto ambiental y garantizando la conservación de los ecosistemas naturales.

Durabilidad

Estos materiales son conocidos por su resistencia y durabilidad. Al elegirlos para la construcción, se promueve la creación de estructuras sólidas y perdurables en el tiempo. Esto evita la necesidad de reconstrucciones frecuentes y reduce la generación de residuos y consumo de recursos asociados a ellas. Además, es posible tratarlos y darles acabados estéticos para diferentes usos tanto en el interior como en el exterior de los hogares.

Baja huella de carbono

Comparados con otros materiales de construcción, los materiales naturales antes citados presentan una baja huella de carbono. Durante su proceso de extracción, transformación y transporte, emiten menos gases de efecto invernadero, contribuyendo así a la reducción de la huella ambiental global.

Aislamiento térmico y acústico

Estos materiales naturales ofrecen propiedades de aislamiento térmico y acústico, lo que significa que ayudan a regular la temperatura interior de los espacios y reducir el ruido exterior. Esto conlleva un menor consumo energético, ya que se requiere menos uso de sistemas de climatización y calefacción.

Reciclabilidad

En caso de demolición o renovación, estos materiales naturales pueden ser reutilizados o reciclados de diferentes formas. Por ejemplo, el mármol y el granito pueden ser triturados y utilizados como áridos en la fabricación de hormigón, evitando la extracción de nuevos recursos y reduciendo la demanda de energía asociada.

El uso de materiales naturales como el granito, el mármol, la pizarra, las areniscas y las calizas en la construcción ofrece una serie de beneficios ambientales significativos. Su sostenibilidad, durabilidad, baja huella de carbono, propiedades de aislamiento y reciclabilidad los convierten en elecciones ecoamigables para proyectos constructivos. Además, su belleza estética y versatilidad los convierten en opciones atractivas para arquitectos y diseñadores.

En Asoemar, como asociación de empresarios marmolistas en A Coruña, trabajamos siempre por y para promover y trabajar con estos materiales naturales, contribuyendo así a la construcción de un entorno construido más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Cuidar del plantea es responsabilidad de todos. ¡Contacta con nosotros para más información!

Noticias relacionadas

Impacto de la silicosis en los marmolistas

Impacto de la silicosis en los marmolistas

11/09/2023 Consejos
La silicosis es una enfermedad grave que afecta a los pulmones de las personas que respiran polvo que contiene sílice, un mineral presente en muchos materiales como el mármol, el granito o los aglomerados de cuarzo. La sílice se deposita en los tejidos pulmonares y provoca inflamación y fibrosis,
¿En qué formas clínicas se puede presentar la silicosis?

¿En qué formas clínicas se puede presentar la silicosis?

11/07/2023 Consejos
La silicosis, una enfermedad pulmonar crónica causada por la exposición prolongada a partículas de sílice, es un tema de gran relevancia para los empresarios marmolistas de A Coruña y para la salud de los trabajadores en esta industria. En esta entrada de blog de ASOEMAR, exploraremos las
Cómo elegir el mejor tipo de mármol para cada proyecto

Cómo elegir el mejor tipo de mármol para cada proyecto

27/06/2023 Consejos
El mármol es un material elegante y versátil que puede añadir belleza y sofisticación a cualquier proyecto. Sin embargo, elegir el tipo de mármol adecuado puede resultar desafiante. En la Asociación de Empresarios Marmolistas de A Coruña ofrecemos consejos y asesoramiento personalizado para
La sílice cristalina y el cáncer

La sílice cristalina y el cáncer

13/06/2023 Consejos
La sílice cristalina, un compuesto natural presente en la tierra y en numerosos materiales utilizados en la construcción y la industria, ha sido objeto de preocupación en los últimos lustros debido a su relación con el cáncer. En 1996, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer