Marmolistas en A Coruña
Noticias de empresarios marmolistas en A Coruña

Descubre la silicosis y su impacto en marmolería

Publicado: 22 de noviembre de 2024, 11:32
  1. Consejos
Descubre la silicosis y su impacto en marmolería

En ASOEMAR, como Asociación de Empresarios Marmolistas en A Coruña, nos preocupa el fenómeno de la silicosis, una enfermedad pulmonar grave causada por la inhalación prolongada de sílice cristalina.

Esta representa una amenaza significativa para los trabajadores del sector de la marmolería, debido a que el corte, pulido y tallado de la piedra natural generan grandes cantidades de polvo de sílice, un compuesto altamente abrasivo que, al penetrar en los pulmones, provoca una reacción inflamatoria crónica y la formación de nódulos de sílice.

La fisiopatología de la silicosis

La sílice cristalina, al ser prácticamente insoluble en los líquidos corporales, induce una respuesta inflamatoria persistente en los alvéolos pulmonares. Los macrófagos alveolares intentan fagocitar las partículas de sílice, pero este proceso resulta en la liberación de mediadores inflamatorios y la formación de especies reactivas del oxígeno, lo que daña las células pulmonares y el tejido conectivo. Con el tiempo, se desarrollan nódulos de sílice, que pueden limitar la capacidad pulmonar y aumentar el riesgo de desarrollar otras enfermedades respiratorias, como la tuberculosis y el cáncer de pulmón.

La silicosis y el sector de la marmolería

El sector de la marmolería, debido a la naturaleza de sus procesos productivos, expone a sus trabajadores a niveles elevados de sílice cristalina. Las tareas de corte, pulido y tallado, realizadas principalmente con herramientas neumáticas y maquinaria de disco, generan grandes cantidades de polvo que contienen partículas de sílice de tamaño respirable. La inhalación crónica de este polvo puede provocar en los trabajadores una disminución de la función pulmonar, disnea, tos crónica y, en casos avanzados, insuficiencia respiratoria.

¿Cómo prevenir y controlar la silicosis?

Entre las medidas más efectivas para prevenir la silicosis, destacan:

  • Sustitución de materiales. En la medida de lo posible, se debe optar por el uso de materiales alternativos que generen menos polvo de sílice o que no contengan este compuesto.
  • Encerramiento de procesos. El encerramiento de las fuentes de generación de polvo, como las máquinas de corte y pulido, reduce la exposición de los trabajadores.
  • Ventilación local exhaustiva. La instalación de sistemas de ventilación local en los puestos de trabajo permite capturar y extraer el polvo de sílice generado.
  • Equipos de protección individual. El uso de mascarillas respiratorias homologadas es esencial para proteger a los trabajadores de la inhalación de polvo.
  • Limpieza y mantenimiento. La limpieza regular de los equipos y las áreas de trabajo, así como el mantenimiento adecuado de los sistemas de ventilación, contribuyen a limitar la exposición al polvo.
  • Vigilancia de la salud. La realización de reconocimientos médicos periódicos y la monitorización de los niveles de exposición a la sílice facilita la detección precoz de casos de silicosis y tomar las medidas correctivas necesarias.

Prevención de riesgos laborales por silicosis en A Coruña

En ASOEMAR asesoramos a las empresas sobre las medidas preventivas necesarias para mitigar la exposición de los trabajadores a sílice cristalina

Si quieres saber más sobre nuestros servicios, asesoramiento en materia de prevención de riesgos laborales, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 

Noticias relacionadas

Cómo prevenir la aparición de grietas en el mármol 30 abr

Cómo prevenir la aparición de grietas en el mármol

Hace 23 horas Consejos
No es ningún secreto afirmar que el mármol es una de las piedras naturales más apreciadas. Lo es por varias razones, destacando por su belleza y elegancia, pero también hay que reconocer que se trata de un material delicado que requiere cuidados especiales para evitar, por ejemplo, la aparición de
Ventajas del mármol como material decorativo en el hogar 15 abr

Ventajas del mármol como material decorativo en el hogar

15/04/2025 Consejos
El mármol es mucho más que una simple piedra. Es historia, es arte y, sobre todo, es un símbolo de elegancia atemporal. Desde los templos de la antigua Grecia hasta las casas más sofisticadas de hoy en día, su presencia siempre ha sido sinónimo de distinción. Pero, ¿qué lo hace tan especial para la
¿Qué es la silicosis y cómo tratar este problema? 17 mar

¿Qué es la silicosis y cómo tratar este problema?

17/03/2025 Consejos
Respirar es algo que damos por hecho. Sin embargo, hay profesiones en las que cada inhalación puede convertirse en un riesgo silencioso. Es lo que ocurre en el sector de la marmolería, donde la silicosis es una enfermedad que preocupa mucho y de la que es preciso conocer todos los detalles, con el
Te ayudamos en reclamaciones a proveedores en caso de incidencias 10 feb

Te ayudamos en reclamaciones a proveedores en caso de incidencias

10/02/2025 Consejos
En el día a día de una marmolería, las relaciones con los proveedores son clave para garantizar un trabajo impecable. Pero, ¿qué ocurre cuando surgen problemas con los materiales o servicios contratados? En la Asociación de Empresarios Marmolistas de A Coruña (ASOEMAR), como asociación con más de