El mármol es un material muy apreciado por su belleza atemporal y la elegancia que aporta a cualquier espacio. Sin embargo, su instalación en cocinas requiere de un cuidado meticuloso. Un error puede no solo arruinar su estética, sino también comprometer la durabilidad del material.
En este artículo que te traemos desde ASOEMAR, Asociación de Empresarios Marmolistas de A Coruña, exploramos los fallos más frecuentes en la instalación de mármol y te contamos cómo prevenirlos. ¡Toma nota!
Elegir el tipo de mármol incorrecto
El primer error, y quizás el más crítico, ocurre antes incluso de empezar la instalación: elegir el tipo de mármol equivocado. No todos los mármoles son ideales para una cocina. Los mármoles de colores claros, como el blanco de Carrara, son muy populares, pero son más susceptibles a las manchas de ácidos y pigmentos (vino, limón, café). Si bien su apariencia es deslumbrante, su porosidad los hace más vulnerables.
Para evitarlo. Investiga y consulta con un experto. Considera el uso que le darás a la encimera. Si cocinas mucho o sueles usar ingredientes que manchan, opta por mármoles más oscuros, como el Negro Marquina o el Emperador, que son menos porosos y disimulan mejor las posibles manchas.
No preparar adecuadamente la superficie
Un error de instalación que a menudo se pasa por alto es no preparar la superficie base. La encimera o la pared donde se colocará el mármol debe estar perfectamente nivelada, limpia y seca. Si la superficie tiene irregularidades, la plancha de mármol puede no asentarse correctamente, lo que puede provocar grietas o un acabado desigual con el tiempo.
Para evitarlo. Antes de la instalación, asegúrate de que la superficie esté completamente lisa y libre de polvo o residuos. Si es una encimera, verifica que el gabinete de soporte esté a escuadra y sea lo suficientemente fuerte para aguantar el peso del mármol. Un profesional cualificado se encargará de estos detalles, usando mortero y herramientas de nivelación para garantizar una base perfecta.
Ignorar la importancia del sellado
El sellado es el paso final de la instalación, y es crucial para proteger el mármol. No sellarlo correctamente o no usar el sellador adecuado es un error grave. El mármol es una roca porosa y sin un buen sellador, cualquier derrame de líquidos penetrará fácilmente en su superficie, dejando una marca permanente.
Para evitarlo. Confirma que el profesional a cargo use un sellador de alta calidad, diseñado específicamente para piedra natural. Además, no olvides la importancia del re-sellado periódico, que puede ser anual o bianual dependiendo del uso. Un buen sellador actúa como una barrera protectora, minimizando la porosidad del mármol y facilitando su limpieza.
Instalación profesional de mármol en A Coruña
En ASOEMAR llevamos a cabo toda clase de servicios relacionados con la marmolería en A Coruña. Contáctanos y solicita más información sin compromiso.