Marmolistas en A Coruña
Noticias de empresarios marmolistas en A Coruña

Silicosis: qué es y qué lo provoca

Publicado: 25 de abril de 2023, 09:56
  1. Consejos
Silicosis: qué es y qué lo provoca

La silicosis es una enfermedad pulmonar causada por la inhalación de partículas finas de sílice cristalina, que se encuentra en materiales como el cuarzo, el granito y la arenisca. Cuando estas partículas se inhalan, se depositan en los pulmones y provocan una inflamación crónica que puede dañar los tejidos pulmonares. Con el tiempo, este daño puede provocar cicatrices y endurecimiento del tejido pulmonar, lo que se conoce como fibrosis pulmonar.

¿A quién afecta?

La silicosis es una enfermedad profesional que afecta a trabajadores que están expuestos a altos niveles de sílice cristalina en el aire, como los trabajadores de la construcción, la minería, la fundición de metales y la fabricación de cerámica. La exposición prolongada a estos materiales puede provocar silicosis, y los síntomas pueden tardar muchos años en aparecer.

Síntomas

Los síntomas de la silicosis incluyen tos, dificultad para respirar, fatiga, pérdida de peso y dolor en el pecho. En los casos más graves, la silicosis puede provocar insuficiencia respiratoria y aumentar el riesgo de desarrollar tuberculosis y cáncer de pulmón.

En Asoemar, asociación de empresarios marmolistas de A Coruña, nos preocupamos por la salud de los trabajadores y ofrecemos servicios de asesoramiento y formación en prevención de riesgos laborales.

Protección y prevención

Es fundamental que los trabajadores que estén expuestos a sílice cristalina tomen medidas de protección, como el uso de mascarillas y la ventilación adecuada de los lugares de trabajo. También ofrecemos servicios de vigilancia de la salud, para detectar posibles enfermedades profesionales en fases tempranas y prevenir su progresión.

En casos de silicosis u otras enfermedades profesionales, es posible solicitar una incapacidad laboral, que es una prestación económica que se otorga a los trabajadores que se encuentran en situación de incapacidad para trabajar debido a una enfermedad o lesión. Para solicitar una incapacidad laboral, es necesario contar con un informe médico que certifique la enfermedad y su grado de afectación en la capacidad laboral del trabajador.

En Asoemar, ofrecemos servicios de asesoramiento y apoyo en la tramitación de la solicitud de incapacidad laboral, para que los trabajadores afectados puedan recibir la ayuda económica necesaria en caso de no poder trabajar debido a su enfermedad. Además, nuestros expertos en prevención de riesgos laborales pueden asesorar a las empresas sobre las medidas preventivas necesarias para evitar la exposición de los trabajadores a sílice cristalina y otras sustancias tóxicas. La prevención es la mejor forma de evitar enfermedades profesionales como la silicosis, y en Asoemar trabajamos para garantizar la salud y seguridad de los trabajadores en todos los ámbitos laborales. Si tienes alguna duda o necesitas asesoramiento en materia de prevención de riesgos laborales, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de poder ayudarte como necesitas.

Noticias relacionadas

Beneficios del granito para cubiertas

Beneficios del granito para cubiertas

24/05/2023 Consejos
Cuando se trata de elegir el material adecuado para las cubiertas de tu hogar, el granito es una opción que no puedes pasar por alto. En la Asociación de Empresarios Marmolistas de A Coruña, Asoemar, recomendamos materiales como este. El granito es una piedra natural conocida por su belleza,
¿Qué trabajos realizan los marmolistas?

¿Qué trabajos realizan los marmolistas?

08/05/2023 Consejos
Los marmolistas son profesionales especializados en el trabajo de la piedra natural, principalmente el mármol. Su trabajo consiste en la extracción, elaboración y colocación de la piedra en distintos proyectos. En este artículo, desde Asoemar en A Coruña, te explicamos en detalle todas las tareas
5 ventajas de la pizarra

5 ventajas de la pizarra

10/04/2023 Rocas
La pizarra es un material de construcción con mucha personalidad que ha sido valorado durante siglos por su belleza natural y su durabilidad. Como expertos en mármol y acabados, sabemos que elegir el material adecuado puede hacer toda la diferencia en un proyecto. Desde Asoemar, le presentamos
Beneficios de la pizarra para las cubiertas

Beneficios de la pizarra para las cubiertas

27/03/2023 Pizarra
La pizarra es una roca metamórica que se forma con arcillas y presenta, por lo general, un color opaco. Se divide en lajas, es densa y cuenta con un grano fino. Hechas las presentaciones, desde Asoemar, Asociación de Empresarios Marmolistas de A Coruña, podemos confirmar que se utiliza mucho en