Marmolistas en A Coruña
Noticias de empresarios marmolistas en A Coruña

Asesoramiento profesional en marmolería: Guía para proyectos exitosos

Publicado: 20 de febrero de 2024, 13:53
  1. Consejos
Asesoramiento profesional en marmolería: Guía para proyectos exitosos

La marmolería es una actividad que requiere de habilidad, creatividad y precisión. Se trata de trabajar con un material noble y resistente, pero también delicado y costoso. Por eso, es importante seguir una serie de pasos y consejos para realizar proyectos profesionales exitosos en marmolería, como los que te brindamos desde la Asociación de Empresarios de Marmolistas de A Coruña (ASOEMAR) en este artículo. ¡Toma buena nota!

Estudia el proyecto y elige el material adecuado

Antes de empezar a trabajar con el mármol, debes conocer bien el proyecto que vas a realizar. ¿Qué tipo de obra es? ¿Qué estilo tiene? ¿Qué funcionalidad se busca? ¿Qué presupuesto se dispone?

Respondiendo a estas preguntas sabrás qué material es el más adecuado en cada caso, sin olvidar medir siempre con exactitud el espacio en el que vas a trabajar para saber qué cantidad de mármol necesitarás.

Prepara el espacio de trabajo y las herramientas necesarias

Una vez elegido el material, debes preparar el espacio de trabajo donde vas a realizar el corte, el pulido y el montaje del mármol. Elige un sitio amplio, limpio, ventilado e iluminado. Tendrás que disponer en su interior de todas las herramientas necesarias, además de los equipo de protección necesarios para trabajar con mármol.

Realiza el corte y el pulido del mármol con cuidado y precisión

El corte y el pulido del mármol son dos procesos fundamentales para obtener un resultado profesional. Trabaja con cuidado y precisión, siguiendo las medidas y los diseños que hayas establecido previamente.

Para cortar el mármol, utiliza una sierra circular con un disco de diamante adecuado para el tipo de mármol que vas a cortar. Por otro lado, para el pulido, hazte con una buena lijadora eléctrica con discos de lija de diferentes granos, desde los más gruesos hasta los más finos.

Monta y fija el mármol en su lugar con cuidado y profesionalidad

El último paso es montar y fijar el mármol en el lugar elegido. Debes hacerlo con cuidado y profesionalidad, siguiendo las instrucciones del cliente o del arquitecto. Para el montaje serán necesarias unas ventosas o unas pinzas para levantar y transportar las piezas; la fijación debería ser mediante un adhesivo especial para mármol, que sea resistente, duradero y que se aplica con espátula.

Limpia y protege el mármol para que luzca como nuevo

Finalmente, limpia y protege el mármol para que luzca como nuevo y mantenga su aspecto mucho tiempo. Utiliza productos específicos para la limpieza y el mantenimiento que no sean abrasivos ni corrosivos.

Recuerda: el mármol se limpia con un trapo suave y húmedo, sin frotar ni rascar y se seca con otro trapo seco y suave, sin dejar marcas ni huellas.

Desde ASOEMAR esperamos que esta pequeña guía te sea útil para realizar proyectos profesionales exitosos en marmolería. Recuerda que estamos a disposición de los profesionales del sector para dar todo el asesoramiento que sea necesario sobre estos temas. Contacta con nosotros si lo necesitas.

Noticias relacionadas

Cómo prevenir la aparición de grietas en el mármol 30 abr

Cómo prevenir la aparición de grietas en el mármol

Hace 20 horas Consejos
No es ningún secreto afirmar que el mármol es una de las piedras naturales más apreciadas. Lo es por varias razones, destacando por su belleza y elegancia, pero también hay que reconocer que se trata de un material delicado que requiere cuidados especiales para evitar, por ejemplo, la aparición de
Ventajas del mármol como material decorativo en el hogar 15 abr

Ventajas del mármol como material decorativo en el hogar

15/04/2025 Consejos
El mármol es mucho más que una simple piedra. Es historia, es arte y, sobre todo, es un símbolo de elegancia atemporal. Desde los templos de la antigua Grecia hasta las casas más sofisticadas de hoy en día, su presencia siempre ha sido sinónimo de distinción. Pero, ¿qué lo hace tan especial para la
¿Qué es la silicosis y cómo tratar este problema? 17 mar

¿Qué es la silicosis y cómo tratar este problema?

17/03/2025 Consejos
Respirar es algo que damos por hecho. Sin embargo, hay profesiones en las que cada inhalación puede convertirse en un riesgo silencioso. Es lo que ocurre en el sector de la marmolería, donde la silicosis es una enfermedad que preocupa mucho y de la que es preciso conocer todos los detalles, con el
Te ayudamos en reclamaciones a proveedores en caso de incidencias 10 feb

Te ayudamos en reclamaciones a proveedores en caso de incidencias

10/02/2025 Consejos
En el día a día de una marmolería, las relaciones con los proveedores son clave para garantizar un trabajo impecable. Pero, ¿qué ocurre cuando surgen problemas con los materiales o servicios contratados? En la Asociación de Empresarios Marmolistas de A Coruña (ASOEMAR), como asociación con más de