Marmolistas en A Coruña
Noticias de empresarios marmolistas en A Coruña

La importancia de los EPIs en el trabajo con mármol

Publicado: 30 de octubre de 2023, 17:59
  1. Consejos
La importancia de los EPIs en el trabajo con mármol

El mármol es un material noble, elegante y resistente que podemos encontrar en muchas casas, edificios y monumentos. Pero, ¿sabes cómo se extrae y se trabaja el mármol? Detrás de este bello material hay un duro trabajo que implica una serie de riesgos laborales que deben ser prevenidos y minimizados con el uso adecuado de los equipos de protección individual (EPIs).

¿Qué son los EPIs y para qué sirven?

Los EPIs son aquellos dispositivos o medios que el trabajador debe llevar puestos o sujetar durante la realización de una actividad laboral con el fin de protegerse frente a posibles daños para su salud o seguridad. Los EPIs deben cumplir con unas normas técnicas que garanticen su calidad y eficacia, y deben ser seleccionados en función del tipo de riesgo, la zona del cuerpo a proteger y la actividad laboral que se realice.

¿Qué riesgos tiene el trabajo con mármol?

El trabajo con mármol se puede dividir en dos fases principales: la extracción en las canteras y la transformación en las industrias. En ambas fases existen diferentes riesgos laborales que pueden afectar a la salud y la seguridad de los trabajadores, tales como:

  • Riesgos mecánicos: caídas de altura, choques, golpes, impactos, compresiones, pinchazos, cortes, abrasiones, vibraciones, resbalones, etc.
  • Riesgos eléctricos: contactos eléctricos, chispas, quemaduras, etc.
  • Riesgos térmicos: salpicaduras de metal fundido, llamas, chispas, quemaduras, etc.
  • Riesgos químicos: polvo, humos, nieblas, gases, vapores, líquidos, etc.
  • Riesgos físicos: ruido, vibraciones, radiaciones ionizantes y no ionizantes, etc.
  • Riesgos biológicos: hongos, virus, bacterias, etc.

Estos riesgos pueden provocar lesiones graves o irreversibles en los trabajadores si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas.

¿Qué EPIs se deben usar en el trabajo con mármol?

Los EPIs que se deben usar en el trabajo con mármol dependerán del puesto que ocupe el trabajador y de la fase del proceso en la que se encuentre. No obstante, algunos de los EPIs más comunes y necesarios son:

  • Casco: para proteger el cráneo de posibles golpes o caídas de objetos.
  • Protección auditiva: para reducir la exposición al ruido excesivo que puede provocar pérdida de audición o estrés.
  • Protección ocular: para evitar el contacto con partículas o proyecciones que puedan dañar la vista.
  • Protección respiratoria: para filtrar el aire contaminado por polvo u otras sustancias nocivas que puedan afectar al sistema respiratorio.
  • Protección facial: para cubrir la cara de posibles salpicaduras o quemaduras.
  • Guantes: para proteger las manos de cortes, abrasiones o quemaduras.
  • Calzado de seguridad: para proteger los pies de impactos, compresiones o perforaciones.
  • Ropa de trabajo: para cubrir el cuerpo de posibles contactos con sustancias peligrosas o agentes térmicos.

Entre los servicios de Asoemar, Asociación de empresarios Marmolistas de A Coruña, está el de acompañamiento y asesoramiento a nuestros asociados de cuáles son las herramientas, equipos de protección y precauciones que se debe seguir en el sector.

Noticias relacionadas

Prevención ante el polvo de sílice: la mejor solución para los marmolistas

Prevención ante el polvo de sílice: la mejor solución para los marmolistas

14/11/2023 Consejos
En la industria de la piedra, la destreza y el arte de los marmolistas en A Coruña se combinan para crear obras maestras atemporales. Sin embargo, detrás de esta belleza se esconde un desafío silencioso pero significativo: el polvo de sílice. A medida que los marmolistas trabajan con distintos
Tendencias en decoración con materiales naturales

Tendencias en decoración con materiales naturales

23/10/2023 Consejos
En un mundo cada vez más inclinado hacia lo ecológico y lo auténtico, la decoración no se queda atrás. Los materiales naturales en A Coruña están cobrando protagonismo en los diseños más innovadores, y su impacto en la estética de los espacios es innegable. Desde la Asociación de Empresarios
Impacto de la silicosis en los marmolistas

Impacto de la silicosis en los marmolistas

11/09/2023 Consejos
La silicosis es una enfermedad grave que afecta a los pulmones de las personas que respiran polvo que contiene sílice, un mineral presente en muchos materiales como el mármol, el granito o los aglomerados de cuarzo. La sílice se deposita en los tejidos pulmonares y provoca inflamación y fibrosis,
Beneficios ambientales del uso de materiales naturales

Beneficios ambientales del uso de materiales naturales

24/07/2023 Consejos
En la actualidad, cada vez más personas y empresas están adoptando prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en todos los ámbitos de su vida. Uno de esos ámbitos es la construcción, donde se busca reducir el impacto ambiental y promover la utilización de materiales naturales. En